Hoy
me gustaría hablaros del análisis propio de mis sueños. Desde el primer día,
Pilar Pérez, nuestra profesora de Fundamentos de la Educación Artística, nos ha
ido introduciendo en el mundo de los sueños, mundo inquietante y enigmático a
mi parecer. Hemos dedicado un gran periodo de tiempo en identificarlos y analizarlos. Algunos alumnos
han trabajo sobre el mismo sueño y otros han decidido ir modificándolo a medida
que van pasando los días. Esto se debe también, a que Pilar nos sugirió a ir
tomando nota de nuestros sueños nada más levantarnos, aunque no nos acordásemos
bien, podía servir con la sensación que nos ha dejado, y de esta forma ir analizándolos
poco a poco.
Personalmente,
este mundo me inquita mucho, el hecho de pensar que nuestra cabeza nunca para
de pensar, ni cuando duerme. Además, en el mundo de los sueños, suele suceder
que un día normal sueñas una historia realmente impactante, que puede estar
relacionada con tu pasado, tu presente o tu futuro, o directamente no tener
nada en común con nuestra vida diaria, pero de repente, despertamos, y toda esa
historia queda difusa e inacabada, suele suceder con gran frecuencia, y a los
días, semanas, meses e incluso años, volver a retomar dicha historia, ya que en
el nivel astral el término tiempo no se puede conceptuar.
Por
ello, me anime a escribir diariamente mis sueños en una libreta, para poder
enlazarlos con la vida real y ver, por ejemplo, si es posible que nuestra mente realice la continuación
de nuestros sueños. También deciros mis queridos emocionArtes, que después de
los primeros días observando mis sueños he decidido guardar ese cuadernillo muy
bien. Los sueños hablan mucho de la persona. Uno de los objetivos que he logrado con la realización
de este taller es ver que muchas de las cosas que sueño, son miedos ocultos que
tal vez si no lo hubiese empezado, no hubiese podido descubrir. Como por
ejemplo, el miedo infernal que me provoca el pensar que me puedo quedar sola en
el mundo, que nadie me añora, me reclama. Este pensamiento se me había pasado
por la cabeza en algunos momentos de mi vida, pero no había podido llegar a
pensar que es un miedo interno.
Al
igual que el ejemplo anterior, estoy entendiendo que las personas que realmente
quiero aparecen en la mayoría de ellos. Me apasiona trabajar con este mundo, me
parece un modo muy creativo y novedoso de encontrar pensamientos internos y
animo a todos los seguidores de este blog a comenzar a apuntar los sueños y
sacar un momento del día para pensar en ellos.
A
continuación, os voy a presentar algunos de las obras artísticas que he
realizado sobre mis sueños:
Realizado por Laura Romero en Febrero del 2017
Realizado por Laura Romero en Marzo del 2017
Realizado por Laura Romero en Marzo del 2017
Gracias
a estos talleres, me he dado cuenta que la representación de los sueños o de
las sensaciones que nos trasmiten no es nada sencilla y más si se tiene que
realizar de una manera abstracta, es decir dejándonos llevar, porque como he
dicho anteriormente el cerebro nunca deja de pensar. Lo he intentado realizar
de la mejor manera que mi mente me ha dejado, aunque
haciendo autoanálisis la evolución es percatarle, ya que desde el primer
día hasta el día de hoy las líneas, los trazos y las figuras poco a poco son
memos pensadas y estructuradas.
Laura Romero Chicote
Laura muchas gracias por compartir un espacio tan especial como el onírico y contarnos lo que vas descubriendo en él. Espero que te siga sirviendo este proceso para conocerte mejor y ser lo más feliz posible
ResponderEliminar