¡Buenas mis queridos Emocionartes!
Hoy, 13 de Febrero, se ha presentado el día
movidito, pues hemos realizado múltiples actividades de las cuales hemos sido
las protagonistas...
Siguiendo el Proyecto propuesto por nuestra
profesora de Educación artística, Pilar, “Yo visto a mi maestra” con el hashtag
#Dresslikeawoman hemos aceptado el reto de vestirla por un día, eso sí...
siguiendo unas sencillas normas para evitar “sorpresas” y llevar a cabo nuestra iconografía.
Así pues veamos como ha quedado… divina!!! Pilar ha elegido un
look rosado, pues nos ha hecho saber que la sensación que ha tenido al ver este
color le ha hecho decantarse por el mismo. La iconografía al completo y el
significado que contiene podréis verlo próximamente en la entrada "Hoy
visto a mi maestra".
En la misma onda se encuentra el taller de pelos, en el que hemos
elegido distintos peinados que, por una parte, nos identificaban a cada una de
nosotras, y por otra, reflejaban la idea que queríamos mostrar sobre la
inocencia perdida. A medida que nos hacemos adultos, la sociedad de forma
general hace que perdamos la inocencia que nos invade al ser niños y en cambio,
nos provee de una serie de responsabilidades que nos alejan de la niñez. Con
ello, queríamos reivindicar este hecho realizándonos peinados de nuestra
infancia como las coletas, las trenzas, los moños o los peinados con adornos
como diademas, coronas o abalorios realizados con hilos de colores.
Después llegó la hora de bailar...para lo cual nos caracterizamos
con bigotes, gafas, chaquetas, sombreros y tutús de colores, poniendo toda
nuestra energía para disfrutar y hacer disfrutar a los demás. Para ello, qué
mejor idea que sacar a bailar a Pilar junto a nosotras a la vez que mostrábamos
el significado y la elección de dichas canciones con una coreografía. Todo ello
fue coronado con una conga con la que despedimos el baile para comenzar a
analizar una de las canciones más significativas, de la cual hablaremos
próximamente.
.
Por último, terminamos con un tema muy interesante como son los
sueños, de los cuales hemos comenzado a indagar para conocer los símbolos que
esconden, con el fin de saber interpretarlos, centrándonos en el ego
onírico y la sombra. Para iniciarnos en los sueños hemos estado analizando
algunos sueños de Pilar a través de dibujos propios en los que aparece abrazada
a un perro, mostrando arquetipos, fruto de vivencias pasadas.
Dibujo realizado por Pilar: diario de 1998 |
Dibujo realizado por Pilar en 2016 |
Esta será la próxima actividad que realicemos en el taller de sueños, en el que escribiremos de que tratan, representaremos los sueños a través de dibujos, contaremos nuestros sueños a la clase si así lo queremos y posteriormente se escenificarán por los compañeros, recreando las escenas que aparecen en los mismos.
Sara
Sánchez-Pascuala Sanz
Gracias Sara tampoco había visto esta entrada, me ha hecho ilusión ver la referencia a mis dibujos oníricos, en el primero aparece Crono que os comenté que le soñé y luego le busqué para adoptarle.
ResponderEliminar