Tras ser conocedores de la
resolución del caso Nóos en los tribunales que condenaban a Diego Torres y al
marido de la infanta Cristina (Iñaki Urdangarín), dejando impune a ésta última,
gran parte de la población se sintió estafada al ver que la que era miembro de
la casa real salía impune de cualquier cargo.
El jueves de la misma semana en que
fue comunicada la condena de ambos implicados en el caso Nóos, en el que según
varios artículos se habían malversado más de ocho millones de euros
provenientes la mayor parte de dinero público, se comunicó la absolución de
ambos condenados.
Ésta modificación en la condena
producida en menos de cuatro días desde la realización de la primera, hace que
nos planteemos si la justicia es realmente igual para todos o si ésta depende
de la posición social.
Al observar que, los magistrados encargados del caso en un principio fueron destituidos finalmente y que prácticamente todos aquellos profesionales de la justicia que persiguen casos de corrupción son apartados de los casos, hace que la población se sienta engañada.
Acostumbrados a escuchar continuos casos de corrupción, malversación de fondos o estafas llevadas a cabo con dinero público y por personas que dirigen entidades públicas o que dirigen puestos políticos, hace que gran parte de la población deje de centrar su atención en estos temas de interés centrándolo en banalidades y otra parte de la población se sienta frustrada ante una situación que no parece que vaya a cambiar.
Al observar que, los magistrados encargados del caso en un principio fueron destituidos finalmente y que prácticamente todos aquellos profesionales de la justicia que persiguen casos de corrupción son apartados de los casos, hace que la población se sienta engañada.
Acostumbrados a escuchar continuos casos de corrupción, malversación de fondos o estafas llevadas a cabo con dinero público y por personas que dirigen entidades públicas o que dirigen puestos políticos, hace que gran parte de la población deje de centrar su atención en estos temas de interés centrándolo en banalidades y otra parte de la población se sienta frustrada ante una situación que no parece que vaya a cambiar.
Todo esto hace replantearnos si la infanta Cristina no fuese infanta,
estaría en la cárcel desde hace ya algún año o que la condena de Iñaki
Urdangarín no se habría revocado ni se le habría permitido regresar a Suiza.
Ahora bien ¿Ha habido alguna
manifestación social en contra de ésta medida?
Cristina Díaz Pescador
Cristina se convocó una manifestación el viernes pasado a las 19:30 en la Puerta del Sol y parece ser que hubo bastante gente. No se ha hablado mucho en los medios.
ResponderEliminar