Hoy venimos a hablaros del acoso escolar, este
es un tema que, por desgracia, sigue ocurriendo de forma muy activa en todos
los centros educativos de nuestro país. Es un problema complicado y que nosotros,
como futuros docentes, debemos intentar evitar, y una de las mejores formas es
educar en valores y emociones.
Todas
estas historias que hemos visto en el aula no ocurren de manera aislada, sino
que son hechos cotidianos que se dan en los grupos sociales que se forman
dentro de los propios sistemas educativos, donde supuestamente los valores
básicos deberían estar continuamente presentes.
Desde
muy pequeños comenzamos a entablar relaciones sociales, llegando a ser una
parte fundamental en nuestras vidas, por ello se crean estos grupos donde los
“más fuertes” deciden quienes son aquellas personas válidas y cuáles no. Por
ello muchas personas no dan su punto de vista ni sus opiniones, para poder así
pertenecer a un grupo, llegando a no actuar ante un claro caso de “bullying”
por el miedo a sufrir esa exclusión social.
Considero
que la intervención educativa es fundamental para acabar con estos casos de
acoso escolar, y el profesor tiene un papel fundamental dentro del aula.
Debemos ser capaz de observar e interactuar con los niños, interesándonos por
todo aquello que les rodea para poder detectar cualquier indicio o situación
que pudiera desembocar en maltrato infantil.
Mateo Bueno Abogado
También
se deben trabajar valores fundamentales como la igualdad, la tolerancia, el
respeto, la cooperación, la empatía, la amistad… ya sea a través de actividades
o situaciones cotidianas que conlleven estos valores.
Nosotras
como futuras educadoras de educación infantil debemos promover y fomentar estos
valores, ya que desde temprana edad se pueden trabajar para que los vayan
adquiriendo tanto en el ámbito escolar como en la familia, ayudando a
desarrollar su propia personalidad.
Es
duro pensar cómo se puede permitir que un gran número de niños sufran este
acoso, que en muchos casos ha llegado al suicidio. Considero que, aparte de
nuestra función como educadores en el aula, los sistemas educativos deberían
reflexionar y tomar medidas sobre estos casos, que parece que cada vez son más
frecuentes.
Andrea Acevedo González
Estoy de acuerdo contigo Andrea, como futuros maestros tenemos que eliminar el acoso dentro de las aulas para crear un espacio agradable para todos!
ResponderEliminarAndrea es un tema verdaderamente muy importante y difícil, requiere de sensibilidad y compromiso y valentía
ResponderEliminar