¡Buenas mis queridos
Emocionartes!
Todos vemos a diario en
tiendas, catálogos de juguetes, escaparates… el sexismo en los niños y en las
niñas, donde el color rosa, los bebés, las “barbies” y los artículos de cocina
y limpieza representan al sexo femenino, y al contrario los coches, los
deportes, los dinosaurios y más juegos de acción acompañan al sexo masculino.
Como leí hace unos pocos días en un artículo, muchas niñas no quieren ser
princesas y muchos niños no quieren ser piratas.
Esto no solo se ve aquí,
sino en los juegos online, cosa que actualmente está cada vez más al alcance de
todos los niños. ¿Quién no tiene Tablet, ordenador o teléfonos en sus hogares?
Quise investigar más sobre
este tema y me metí en varias páginas online de juegos INFANTILES; cabe
destacar esto, ya que veréis, en alguno de los videos que os dejare a
continuación, la clase de estereotipos que estos ofrecen.
Es esta imagen se puede
ver como hay varias categorías de juegos como de acción, carreras, aventuras,
fútbol, deporte... ¡ah sí!, y juegos para chicas. ¿Las niñas no pueden jugar al
resto de juegos, ya que para ellas ya están destinados unos concretos? Como es
de esperar, estos están lleno de colores, princesas, vestidos, maquillajes,
amor, limpieza, cirugía…
Uno de los apartados que
me llamo más la atención es este último, “cirugía”, por lo que me metí para ver
que juegos contenía esta categoría y me encontré con juegos de cirugía
estética, con operaciones y liposucciones, donde la mujer tenía que someterse
para alcanzar esa “belleza social” con unos cánones concretos.
Aún en pleno siglo XXI se
sigue viendo esta clase de sexismo, donde la mujer tiene que cumplir esos
cánones de belleza, dulzura, cuidado… donde, a mi parecer, denigran completamente
a la mujer.
Como antes he comentado,
los colores en muchas ocasiones, son los que marcan este tipo de estereotipos,
donde los colores vivos, como el rosa, acompañan a los juegos destinados a
niñas, y al contrario los colores más oscuros, como el azul, el negro y el
verde, representan a los niños, donde los juegos violentos y sangrientos son los
más abundantes.
Considero que estos estereotipos
y esta clase de juegos conducen a un maltrato de género, donde varios estudios
han afirmado que actualmente una gran parte de la población entre los 12 y 19
años lo han sufrido. La mujer debe someterse al cuidado y satisfacción de los
demás, y en cambio al hombre se le impone fuerza, poder y violencia.
La educación es un gran
medio para prevenir este tipo de actitudes discriminatorias y para conseguir la
igualdad desde la primera infancia, siendo un modelo positivo de conducta.
Aquí os dejo el enlace a
algunos vídeos donde se muestran algunos de los juegos “para niñas” y el enlace
a la página web donde se pueden encontrar.
Gracias Andrea por tu aportación, me parece brutal el tema de las cirujías estéticas, conecta con lo hablado en clase sobre los regalos de fiestas de 15, es espeluznante
ResponderEliminar