En
ésta publicación os voy a hablar sobre las sensaciones que sentí al tratar de
plasmar mediante un dibujo, uno de mis sueños más impactantes. Cómo bien
hemos hablado previamente, mostrar tus sueños a otros es enseñar una parte muy
frágil e íntima de ti y tal vez por ello, me ha costado tanto mostrar ciertas
partes del sueño en un principio. Aquí os muestro el dibujo de mi sueño y tras
el que significa para mí cada signo y por qué de la disposición del dibujo.
(Dibujo realizado por Cristina Díaz)
El ojo central simboliza el hecho de sentirme observada por todos los que me rodean y
la persecución de sus miradas, en las que se encuentran sus diferentes maneras
de juzgarme, sin una razón aparente. Las figuras geométricas simbolizan el
miedo a lo estático e impuesto por los demás, rodeado todo ello por los
estereotipos que nos impiden mostrarnos tal y como somos realmente.
En
ese sueño mi inocencia aflora y trato de hacer todo aquello que quiero pero las
miradas y comentarios de los que me rodean me impiden avanzar literalmente y me
quedo congelada como si un lastre me obligase a permanecer quieta. Me veo como
una niña que trata de vivir su inocencia y deseos pero que se encuentra con la
dura barrera que impone el adulto a su paso.
De repente la que es una niña se transforma en mayor, no tanto físicamente sino psicológicamente. Este cambio tan brusco es mostrado en el sueño como una transformación involuntaria o una inocencia despojada a la fuerza por las egoístas decisiones del adulto. La foto que os muestro a continuación corresponde al día en que vestimos a la profesora y nos vestimos nosotras de la misma manera. Esa ropa simbolizaba la inocencia y la creatividad e imaginación que se tiene cuando se es pequeño y que posteriormente es destruida. Me resultó curioso soñar con esto días después de habernos vestido y simbolizado la inocencia.
De repente la que es una niña se transforma en mayor, no tanto físicamente sino psicológicamente. Este cambio tan brusco es mostrado en el sueño como una transformación involuntaria o una inocencia despojada a la fuerza por las egoístas decisiones del adulto. La foto que os muestro a continuación corresponde al día en que vestimos a la profesora y nos vestimos nosotras de la misma manera. Esa ropa simbolizaba la inocencia y la creatividad e imaginación que se tiene cuando se es pequeño y que posteriormente es destruida. Me resultó curioso soñar con esto días después de habernos vestido y simbolizado la inocencia.
(Fotografía realizada en la Facultad de Educación de la universidad Autónoma de Madrid)
Al
igual que yo, el resto de compañeras del grupo emocionarte realizaron los
dibujos de los sueños que más las habían impactado. Aquí os dejo una pequeña
muestra del trabajo realizado.
(Compañeras del grupo emocionarte realizando sus dibujos)
Cristina Díaz Pescador
Cristina gracias por compartir algo tan precioso como lo onírico
ResponderEliminar